Un despertar inventado,
Un libro de Nouwen, Guardini,
La danza contemporanea, las caminatas en la playa, la bici
Donde esta esa felicidad veo que grita tu nombre,
Viajes que planificar, de improvisar...
Hay un momento abandonado en el lago del Titicaca, del Garda, de Tiberiades, etc...
En el cielo azul en Santiago, después de la lluvia,
Estamos en una isla, distinta pero hecha de la misma tierra
la Bologna después de la lluvia en la Plaza Maggiore con un invierno,
imaginando el chocolate dentro de casa.
https://www.youtube.com/watch?v=aPM5dCTBq4Q
Alguien me dijo que le dijiste que algunas veces entras en contacto con el tu yo interior...
Eramos distintos como dos gotas de agua...
Alguien dijo que dijo que sin ti no puede estar
Alguien dijo que sin ti ahora puede estar...
Alguien dijo que sin ti de verdad no puede estar
Te doy un beso en la puerta...
martes, abril 25, 2017
Un Hermético en la era de la crisis pasajera y del destino sin destino
En este abril descubrí a un hermético que en sus canciones expresa muy bien mis pasos por el mundo, parece ser un caminante transeunte por las calles, por situaciones que van tan unidas, entre la luna, la tierra, en un centro de gravedad temporal, soy esperanza y discordancia, rumor y fiesta...
Con este corazón hecho tantos pequeños pedacitos, porque camino y dio parte de si, se hizo pedacitos y ahora que camina y busca nuevamente un sendero, se encuentra en el momento de escoger entre tantos senderos, caminos, autopistas, binarios, montañas... y solo se detiene a pensar y pedir la claridad de esta decisión. Ya camino por la Emilia, por la Turquia, todavía no por la Grecia, la Palestina o la India, caminó por el norte de España, donde empieza ese camino de Santiago, lo empezó... Descubrió las tantas Maddona, las mujeres que representaban a una población en un sentir unico.
https://www.youtube.com/watch?v=h645t0hOc-Q
Con este corazón hecho tantos pequeños pedacitos, porque camino y dio parte de si, se hizo pedacitos y ahora que camina y busca nuevamente un sendero, se encuentra en el momento de escoger entre tantos senderos, caminos, autopistas, binarios, montañas... y solo se detiene a pensar y pedir la claridad de esta decisión. Ya camino por la Emilia, por la Turquia, todavía no por la Grecia, la Palestina o la India, caminó por el norte de España, donde empieza ese camino de Santiago, lo empezó... Descubrió las tantas Maddona, las mujeres que representaban a una población en un sentir unico.
https://www.youtube.com/watch?v=h645t0hOc-Q
Reflexionando sobre Hume y Kant
El dia de ayer conocí a este pensador llamado Jess Prizz me lleno de curiosidad su enfoque acerca de las emociones y la moral. Son temas que proponen una reflexión y una acción
Disfrutad del video!
https://www.youtube.com/watch?v=PdVrIca-IKM
Disfrutad del video!
https://www.youtube.com/watch?v=PdVrIca-IKM
domingo, abril 02, 2017
Qué es la fenomenologia tía?
Ves ese piano?
En este momento es solo un objeto que ocupa espacio en la sala y que se ocupa para apoyar cosas, y se convierte en aquello para lo cual fue creado, solamente cuando alguien lo abre y empieza a tocar.
Es su potencial oculto que le da vida, pero quien le dará vida? Yo, por que sé que se puede producir música.
Sin la mia consciencia y tu consciencia, este objeto llamado piano, podría estar condenado a quedarse como un mueble donde se apoyan objetos.
https://www.youtube.com/watch?v=Piq7AJGpAew
En este momento es solo un objeto que ocupa espacio en la sala y que se ocupa para apoyar cosas, y se convierte en aquello para lo cual fue creado, solamente cuando alguien lo abre y empieza a tocar.
Es su potencial oculto que le da vida, pero quien le dará vida? Yo, por que sé que se puede producir música.
Sin la mia consciencia y tu consciencia, este objeto llamado piano, podría estar condenado a quedarse como un mueble donde se apoyan objetos.
https://www.youtube.com/watch?v=Piq7AJGpAew
lunes, marzo 27, 2017
Acogiendo Reflexiones filosóficas
Hoy tuve un hermoso dialogo de filosofia en modo particular de Fenomenologia. A finales del ochocientos e inicio del novecientos, donde nacen las ciencias empíricas (sicología, sociologia, etc...) ciencias que estudian los procesos de la mente.
Aparece Brentano, quien analiza la mente como el medio a través del cual el organismo capta de manera activa la realidad que nos rodea, fue profesor de Hursell, quien inicia el estudio de la "conciencia" que es distinta de la "conciencia moral" es la relación entre el Yo Puro (el Se) y la "cosa" que se da ( es decir: "el otro").
La empatia como la capacidad humana de conocer el otro, sentir el uno, proceso de conocer el otro que hace ser consciente que eres "distinto" del "otro".
La Fenomenologia logra recuperar las emociones, que me llevan a sentir, en la fenomenologia se estudio la dimensión intersubjetiva del "yo" y del "otro".
La fenomenologia es la description de la realidad, de los fenómenos, de como el sujeto que tiene una conciencia conoce "el mundo".
"Yo Puro" una conciencia intencional hacia el mundo.
Stein "Yo existente" una mirada pura de que cosa eres. (Profundiza aun mas este tema en el libro "Sicología y ciencia del espíritu")
Hursell en su libro 2 de las Idees se concentra sobre el tema de la intersubjetividad ya que su idea de la fenomenologia es insuficiente porque cae sola nuevamente en un sujeto del tipo cartesiano y kantiano. Scheler realiza su trabajo en el (Con-sentir, com-pasión)
L'epoche es un parentesis que la fenomenologia propone en el dejar de lado (per-concepciones, prejuicios, per-comprensiones)
"Yo" con los otros "intersubjetividad" describo el dato como se me da. Yo soy un dato, estoy limitado en el conocer al otro.
La empatia me encuentro con un ser psicofisico como yo, en el conocer tal como es este "otro" me reconozco quien soy, un "cuerpo viviente".
Para Stein el "yo puro" (Hursell) no existe
La mirada de Hursell:
1. "Recupera el mundo" el Yo "conoscenza"
2. Liberarsi de la epoche.
3. Caer en el solipsismo, ver el mundo solo del mio conocimiento. Caer el trascendentalismo como Kant, encarcelado en la subjetividad
A travez la mirada del "otro"me doy cuenta de aquello que el otro vive. Mi "Yo" es un punto de orientación cero. La empatia restituye "al otro" el conocerse "a si mismo".
Para completar la visión que tengo de mi, me puedo conocer por las emociones del otro. Con el otro puedo hacer la experiencia religiosa que me "reconstituye" algo que "yo" no sabía.
Stein un discurso de los valores, como un mundo de valores, "para ser persona", el ser humano es un portador de valores.
Es el "otro que me hace reconocer un mundo de valores", aquel valor que esta en mi, me hace ver el valor que habita en el otro.
La percepción une el discurso, en el discurso espiritual fenomenológico alemán hay una capacidad que vive de los "Valores" una preciosidad de valores. "El otro es para ti el valor más alto".
Nell’amore apriamo le braccia della nostra anima
per abbracciare l’anima dell’amato».
per abbracciare l’anima dell’amato».
domingo, marzo 26, 2017
Un viaje de regreso
En estos últimos años el viajar por el cielo es casi una normalidad, lugares tan visitados son los aeropuertos grandes y pequeños, atravesando el océano y mares.
Un viaje entre nubes, altitudes, atravesando los horizontes, que dejan de ser solamente geográficos ya que al llegar a un nuevo destino son ya horizontes atravesados, que dejaron detrás los limites de la mirada y de la distancia.
De cada viaje podría escribir y describir distintos encuentros tanto internos como externos, un viaje entre mis pensamientos del partir, un viaje dentro de mis emociones por lo que deja y por lo que le espera, en ocasiones hay la certeza del encuentro en otras ocasiones la incertidumbre de lo que pueda pasar.
Hoy el recuerdo del ultimo viaje transoceánico regreso a mi mente como una visita, que dejo una reflexión profunda. En la escala de Madrid a Roma, cambie mi vuelo (gentil sugerencia de una azafata, que previamente en el largo viaje de al menos 11 horas, me hablo de su trabajo y me dono esta sugerencia).
Es en el espacio de tiempo llamado "espera", en la puerta de embarque, en un aeropuerto como el de Barajas, donde es necesario llegar cuanto antes a la puerta que te llevará a tu próximo destino, de otra manera las probabilidades de perder el vuelo y quedarte en Madrid son muy altas.
Es en ese "anticipado tiempo", en ese "previsto tiempo", en ese espacio donde en un simple esperar, me pareció reconocer una joven proveniente de mi país, el reconocerlo fue fácil por una bolsa de un supermercado. Me pareció que con su mirada quería hablarme y ciertamente quería estar segura que se encontraba en el lugar correcto que conectaría su próximo vuelo.
La llamaré Maria José, a la persona que me compartió parte de su vida y que ayudo a reflexionar aun mas sobre el misterio de la vida. La maravilla y la perdida.
Supe que era la primera vez que venia a europa y que en esta ocasión llevaba consigo el amor de su vida hasta ese momento, me regalo una hermosa historia: real y mágica al mismo tiempo.
En esa historia me hablo de la fragilidad, de los sueños realizados y también de aquellos que no lo fueron, porque un destino tragico lo llevo a su amor a tocar otras inmensidades no conocidas por aquellos que aun vivimos en esta tierra.
En su relato me hablo de la Verdad, pude mirar la luz del Amor, que traspaso lo corporeo, lo palpable y dejo lo trasparente, inmaculado, lo espiritual.
Fueron una pareja que compartieron un poco mas de dos años, un joven que venia de la vieja europa, cansada, traía consigo el peso de su sociedad, sus últimos años los había vivido en la artistica y anaranjada ciudad del arte, antes de dar su paso a la latitud cero, donde esta alma renació.
Maria José me hablo de Joaquin, que ahora lo traía en sus manos, lo cargaba en sus hombros, lo llevaba en su corazón, lo podía mirar en sus ojos.
Un larga y breve historia, que me hablo de amor, del misterio, de lo efímero, de lo eterno, del poseer y del perder para tener...
Un viaje entre nubes, altitudes, atravesando los horizontes, que dejan de ser solamente geográficos ya que al llegar a un nuevo destino son ya horizontes atravesados, que dejaron detrás los limites de la mirada y de la distancia.
De cada viaje podría escribir y describir distintos encuentros tanto internos como externos, un viaje entre mis pensamientos del partir, un viaje dentro de mis emociones por lo que deja y por lo que le espera, en ocasiones hay la certeza del encuentro en otras ocasiones la incertidumbre de lo que pueda pasar.
Hoy el recuerdo del ultimo viaje transoceánico regreso a mi mente como una visita, que dejo una reflexión profunda. En la escala de Madrid a Roma, cambie mi vuelo (gentil sugerencia de una azafata, que previamente en el largo viaje de al menos 11 horas, me hablo de su trabajo y me dono esta sugerencia).
Es en el espacio de tiempo llamado "espera", en la puerta de embarque, en un aeropuerto como el de Barajas, donde es necesario llegar cuanto antes a la puerta que te llevará a tu próximo destino, de otra manera las probabilidades de perder el vuelo y quedarte en Madrid son muy altas.
Es en ese "anticipado tiempo", en ese "previsto tiempo", en ese espacio donde en un simple esperar, me pareció reconocer una joven proveniente de mi país, el reconocerlo fue fácil por una bolsa de un supermercado. Me pareció que con su mirada quería hablarme y ciertamente quería estar segura que se encontraba en el lugar correcto que conectaría su próximo vuelo.
La llamaré Maria José, a la persona que me compartió parte de su vida y que ayudo a reflexionar aun mas sobre el misterio de la vida. La maravilla y la perdida.
Supe que era la primera vez que venia a europa y que en esta ocasión llevaba consigo el amor de su vida hasta ese momento, me regalo una hermosa historia: real y mágica al mismo tiempo.
En esa historia me hablo de la fragilidad, de los sueños realizados y también de aquellos que no lo fueron, porque un destino tragico lo llevo a su amor a tocar otras inmensidades no conocidas por aquellos que aun vivimos en esta tierra.
En su relato me hablo de la Verdad, pude mirar la luz del Amor, que traspaso lo corporeo, lo palpable y dejo lo trasparente, inmaculado, lo espiritual.
Fueron una pareja que compartieron un poco mas de dos años, un joven que venia de la vieja europa, cansada, traía consigo el peso de su sociedad, sus últimos años los había vivido en la artistica y anaranjada ciudad del arte, antes de dar su paso a la latitud cero, donde esta alma renació.
Maria José me hablo de Joaquin, que ahora lo traía en sus manos, lo cargaba en sus hombros, lo llevaba en su corazón, lo podía mirar en sus ojos.
Un larga y breve historia, que me hablo de amor, del misterio, de lo efímero, de lo eterno, del poseer y del perder para tener...
miércoles, mayo 25, 2016
sábado, marzo 19, 2016
Reflections in Indiana about the real assumptions in economics
Start Again,
Tonight is a beautiful moment to a new start, is March Saturday 19th, I am in Indianapolis, in the charming and historical neighborhood called Irvington.
I have just arrived 16 days ago, seems a month, probably for the diversitiy of things that I have done already. Most of then have to be with reading in the core of behavioral economics, I was learning about the principal changes in the assumptions in the economic scienze. One of the most important discovered have to be with composition of the individual's preferences,
Usuallly economist assume preferences as a ordering alternatives of some respective "utility".This preferences fullfill with the axioms: transitivy, completeness and continuity.
Now we know that the preferences incorporate the value of time, social references, ....
Another main reflection is to thinks that the true father of our scienze instead of Adam Smith is Charles Darwin because through his theory of the evolution of the species, give us a real theory where we can follow and conduct different experiments in order to know more our human behavior in economics thus in the society.
Tonight is a beautiful moment to a new start, is March Saturday 19th, I am in Indianapolis, in the charming and historical neighborhood called Irvington.
I have just arrived 16 days ago, seems a month, probably for the diversitiy of things that I have done already. Most of then have to be with reading in the core of behavioral economics, I was learning about the principal changes in the assumptions in the economic scienze. One of the most important discovered have to be with composition of the individual's preferences,
Usuallly economist assume preferences as a ordering alternatives of some respective "utility".This preferences fullfill with the axioms: transitivy, completeness and continuity.
Now we know that the preferences incorporate the value of time, social references, ....
Another main reflection is to thinks that the true father of our scienze instead of Adam Smith is Charles Darwin because through his theory of the evolution of the species, give us a real theory where we can follow and conduct different experiments in order to know more our human behavior in economics thus in the society.
martes, septiembre 29, 2015
Today reading
Meanwhile, I was reading papers relating to experiments in strategic games, I found this footnote in (Charness and Gneezy 2008):
"Historically, in one of the first bargaining experiments reported in the economic literature, Siegel and Fouraker (1960) chose a procedure in which the two bargaining parties remain anonymous to each other throughout the experiment. They explained their choice (pp. 22–23) as follows:
This procedure eliminates certain variables...connected with interpersonal perceptions, prejudices, incompatibilities, etc.” However, ignoring these variables may lead to a lower degree of external validity for an experiment. Siegel and Fouraker continue: “It is our belief that such variables should either be systematically studied or controlled in experimentation on bargaining. It cannot be assumed, as has often been done, that such variables may simply be neglected. We have chosen to control these variables at this stage of our research program, with the intention of manipulating and studying them systematically in future studies.” Unfortunately, Siegel’s untimely death cut this research agenda short."It is truly amazing to see how far the science has come...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)